MISIÓN
Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, como un factor de elevación del bienestar de las personas y su desempeño profesional, la participación en el fortalecimiento democrático de la sociedad y el desarrollo sustentable del país.
VISIÓN
La Corporación CEPP es un referente de la sociedad civil ecuatoriana en el fortalecimiento social y ambiental, a través de iniciativas educativas innovadoras, creativas y efectivas.
QUIENES SOMOS
Además el CEPP a lo largo de su vida institucional, ha establecido importantes vínculos con universidades nacionales y del exterior, que le permite recibir asistencia de expertos académicos nacionales e internacionales.
De igual manera, la organización ha establecido una buena relación con con empresas ecuatorianas, al proveer servicios de consultoría de alta calidad.
CEPP trabaja con distintos actores del sector privado, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales de asistencia técnica y entidades estatales.
- Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
- Comisión de Educación y Comunicación de UICN
- Contrato Social por la Educación-Ecuador.
- Vínculo académico con el Proyecto “Reading, writing and critical thinking” (RWCT).
- Vínculo con la Asociación Internacional de Lectura (IRA, en inglés).

Trayectoria
1979 - 1990
El trabajo de CEPP durante la primera década se enfocó en procesos organizativos y educativos no formales. Realizó estudios y desarrolló proyectos con comunidades rurales e indígenas de la Sierra y organizaciones campesinas de la Costa ecuatoriana. Generó un programa de educación formal para el sector artesanal.
2001-2010
Esta fue una década de mayor especialización en enfoques pedagógicos y andragógicos aplicados a programas educativos formales y no formales, en modalidades presencial, a distancia y virtual, centrados en el crecimiento personal, el desarrollo de la lectura y escritura y el pensamiento crítico. Trabajó especialmente en la preparación de mediadores educativos y la producción de herramientas educomunicativas.
1991-2000
En esta década, CEPP realizó contribuciones en el campo de las políticas públicas de educación para personas jóvenes y adultas, el diseño curricular, la producción de recursos educativos para la alfabetización, la educación básica y el bachillerato a distancia, en apoyo a los programas del Ministerio de Educación.
2011-2018
Desde 1990, CEPP estuvo activo en temas de educación, desarrollo humano y conservación de la naturaleza. En la última década integró experiencias que permiten aprovechar la biodiversidad y manejar sustentablemente los recursos naturales, fortaleciendo las economías locales, el desarrollo comunitario y la participación ciudadana. Está incursionando en el fomento de estrategias autónomas.