
Líderes de opinión, expertos y gobernantes en todo el mundo coinciden en la necesidad de conservar el delicado balance del ecosistema planetario y el manejo adecuado de los limitados recursos naturales de la Tierra. Sin duda, ser parte activa y corresponsable es determinante para el aseguramiento de nuestra calidad de vida y de las futuras generaciones.
Educar para Conservar, es un espacio dinámico de aprendizaje, enfocado al desarrollo de competencias profesionales de actores encargados de procesos de conservación y manejo de áreas protegidas y de la vida silvestre, manejo de recursos naturales y gestión del turismo sostenible.
Los cursos que integran esta oferta académica funcionalizan lineamientos y procesos institucionalizados y en construcción de entidades gubernamentales y de actores privados. Se enriquecen y sustentan en conocimientos científicos, técnicos y procedimentales, transferibles en forma práctica a la gestión cotidiana que cumplen funcionarios técnicos y operadores. El aprendizaje contextualizado y orientado a la transferencia inmediata son los ejes articuladores de las mallas y modalidades operativas que se construyen.
Nuestros cursos son planeados y desarrollados por un equipo multidisciplinario de expertos, que trabajan en constante comunicación con las instancias directivas y de operación técnica de las instituciones u organizaciones usuarias.
Sin duda alguna el valor agregado más grande de nuestra oferta es la experiencia y el entusiasmo que aporta el equipo de CEPP, para quien los estudiantes y su desarrollo constituyen el objetivo central, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje de calidad sin igual.